Blog
11 Nov 2022
Doctor Barros: “la digitalización monetaria es el sistema más cómodo, seguro y funcional”
Por: Leandro Fernández Vivas.
Networking, criptomonedas, blockchain y un nuevo idioma que llegó para quedarse junto con las billeteras virtuales y la digitalización de la economía. El profesor Doctor Alejandro Barros participará de NeNé 2.0 y explicará este futuro mundo tan presente.
La Universidad de Morón es la anfitriona del mayor encuentro empresario de la Zona Oeste. NeNé, acrónimo de Negocios Negocios, reunirá a más de 200 empresas en el Salón del Bicentenario de la UM. Habrá dos escenarios, uno con charlas brindadas por empresarios contando sus experiencias y otro en un recinto cerrado con capacitaciones técnicas brindadas por docentes de la universidad.
El Doctor Alejandro Barros es Gerente de Ingeniería Financiera del Banco Piano y Profesor en la Maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Morón. Su experiencia y conocimientos lo llevaran a explicar el auge actual de las criptomonedas y cómo toda la economía tiende hacia la digitalización. “En un mundo en que cada vez la digitalización está más presente en las interacciones humanas, el networking es una tendencia que ya invadió todas las profesiones, sobre todo las enfocadas al área de sistemas. En este contexto surgen muchas aristas en la economía que deben modificar sus formatos, y en específico la monetaria, ya que cada vez con más fuerzas la digitalización monetaria es el sistema cómodo, seguro y funcional para remunerar, y representar valor agregado en esta nueva etapa de la humanidad, ¿o no es nuevo y tan novedoso?”, adelantó el docente.
La charla del Dr Barros ayudará a entender el alcance e impacto de los nuevos formatos de la economía: “En medio del furor de las criptomonedas de los últimos años, un comentario en una esquina de CABA de un amigo de la infancia me disparó la necesidad de un análisis sobre qué significa una criptomoneda y qué relación tiene con las monedas comunes. Del análisis veremos la historia de su surgimiento, qué ventajas y desventajas tienen, y si es realmente una innovación. Es importante en este contexto entender qué es un blockchain, qué es lo que soporta la credibilidad de este novedoso instrumento monetario. Lo más importante es el análisis del valor agregado que soporta su existencia y el futuro de este mercado”.
El futuro de la economía será las monedas digitales y la pérdida paulatina del uso de la moneda tradicional. Todo cambio trae ventajas y desventajas, pero las empresas que quieran sobrevivir en ese cambio deberán mantenerse a la vanguardia de la digitalización de la economía, según explicó Barros. La UM, por medio de la Escuela de Economía y Negocios, aborda las temáticas directamente relacionadas con las nuevas tendencias.
NeNé 2.0 será el mayor encuentro empresario de la Zona Oeste. Creado por Lemon Studio Inc y organizado por la agencia de Relaciones Públicas NM Co, será un evento imperdible, con el apoyo y acompañamiento de la Universidad de Morón.
El Doctor Alejandro Barros es Gerente de Ingeniería Financiera del Banco Piano y Profesor en la Maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Morón. Su experiencia y conocimientos lo llevaran a explicar el auge actual de las criptomonedas y cómo toda la economía tiende hacia la digitalización. “En un mundo en que cada vez la digitalización está más presente en las interacciones humanas, el networking es una tendencia que ya invadió todas las profesiones, sobre todo las enfocadas al área de sistemas. En este contexto surgen muchas aristas en la economía que deben modificar sus formatos, y en específico la monetaria, ya que cada vez con más fuerzas la digitalización monetaria es el sistema cómodo, seguro y funcional para remunerar, y representar valor agregado en esta nueva etapa de la humanidad, ¿o no es nuevo y tan novedoso?”, adelantó el docente.
La charla del Dr Barros ayudará a entender el alcance e impacto de los nuevos formatos de la economía: “En medio del furor de las criptomonedas de los últimos años, un comentario en una esquina de CABA de un amigo de la infancia me disparó la necesidad de un análisis sobre qué significa una criptomoneda y qué relación tiene con las monedas comunes. Del análisis veremos la historia de su surgimiento, qué ventajas y desventajas tienen, y si es realmente una innovación. Es importante en este contexto entender qué es un blockchain, qué es lo que soporta la credibilidad de este novedoso instrumento monetario. Lo más importante es el análisis del valor agregado que soporta su existencia y el futuro de este mercado”.
El futuro de la economía será las monedas digitales y la pérdida paulatina del uso de la moneda tradicional. Todo cambio trae ventajas y desventajas, pero las empresas que quieran sobrevivir en ese cambio deberán mantenerse a la vanguardia de la digitalización de la economía, según explicó Barros. La UM, por medio de la Escuela de Economía y Negocios, aborda las temáticas directamente relacionadas con las nuevas tendencias.
NeNé 2.0 será el mayor encuentro empresario de la Zona Oeste. Creado por Lemon Studio Inc y organizado por la agencia de Relaciones Públicas NM Co, será un evento imperdible, con el apoyo y acompañamiento de la Universidad de Morón.

Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos